Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Corrupción como acto (no)-deliberado [recurso electrónico] : un enfoque experimental / Antonio Colomer-Pons y Penélope Hernández Rojas


  En: Revista Internacional de Transparencia e Integridad [recurso electrónico] / . -- no. 7 (may.-ago., 2018). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 22/02/2019
Disponible en: http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-66/antonio-colomer_penelope-hernandez.pdf

  El objetivo de este artículo es mostrar cómo la existencia de sesgos cognitivos podría afectar a que los individuos puedan romper involuntariamente los protocolos de transparencia utilizados para prevenir la corrupción. Las administraciones públicas tienen protocolos de transparencia que buscan identificar actos corruptos entre empleados públicos, basándose principalmente en modelos racionales de comportamiento. En este artículo mostramos cómo la existencia de sesgos cognitivos por parte de los funcionarios puede derivar en actos no deliberados pero identificados como no alineados con los protocolos. Analizamos diversos sesgos que hemos identificado como los más extendidos en la administración y proponemos, a través de la economía experimental y economía del comportamiento, posibles soluciones que permitan orientar el marco de actuación de los funcionarios, mitigando tales sesgos y sus consecuencias.
  ISSN: 25301144

  1. 
CORRUPCION
; 2. 
ADMINISTRACION PUBLICA
; 3. 
TRANSPARENCIA
; 4. 
EMPLEADOS PUBLICOS
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Colomer-Pons, Antonio
Corrupción como acto (no)-deliberado [recurso electrónico] : un enfoque experimental / Antonio Colomer-Pons y Penélope Hernández Rojas
En: Revista Internacional de Transparencia e Integridad [recurso electrónico] / Transparencia Internacional España. -- no. 7 (may.-ago., 2018). -- Madrid : Transparencia Internacional España, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 22/02/2019
Disponible en: http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-66/antonio-colomer_penelope-hernandez.pdf

El objetivo de este artículo es mostrar cómo la existencia de sesgos cognitivos podría afectar a que los individuos puedan romper involuntariamente los protocolos de transparencia utilizados para prevenir la corrupción. Las administraciones públicas tienen protocolos de transparencia que buscan identificar actos corruptos entre empleados públicos, basándose principalmente en modelos racionales de comportamiento. En este artículo mostramos cómo la existencia de sesgos cognitivos por parte de los funcionarios puede derivar en actos no deliberados pero identificados como no alineados con los protocolos. Analizamos diversos sesgos que hemos identificado como los más extendidos en la administración y proponemos, a través de la economía experimental y economía del comportamiento, posibles soluciones que permitan orientar el marco de actuación de los funcionarios, mitigando tales sesgos y sus consecuencias.
ISSN: 25301144

1. CORRUPCION; 2. ADMINISTRACION PUBLICA; 3. TRANSPARENCIA; 4. EMPLEADOS PUBLICOS I. Hernández Rojas, Penélope
Solicitante: