Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La corrupción en África Sub-sahariana [recurso electrónico] : evidencias, reflexiones y políticas / José María Mella Márquez


  En: Revista Internacional de Transparencia e Integridad [recurso electrónico] / . -- no. 4 (may.-ago., 2017). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11-06/2019
Disponible en: http://revistainternacionaltransparencia.org/wp-content/uploads/2017/09/Jose-M%C2%AA-Mella.-.pdf

  El análisis del fenómeno de la corrupción admite múltiples y complejos puntos de vista. Aquí se tratarán los que tienen que ver con la pobreza, la conservación de los recursos naturales, la democracia, el gasto público y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Son aspectos todos ellos cruciales en los países de África SubSahariana (ASS), en el sentido de ser determinantes de un futuro más próspero para esa región del mundo. Se hacen algunas reflexiones sobre las interacciones existentes entre corrupción, gobernanza y desarrollo, y se cierra el artículo con recomendaciones políticas, que permitan hacer frente al fenómeno de la corrupción
  ISSN: 25301144

  1. 
CORRUPCION
; 2. 
AFRICA
; 3. 
POBREZA
; 4. 
RECURSOS NATURALES
; 5. 
TECNOLOGIA
; 6. 
GASTOS PUBLICOS

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mella Márquez, José María
La corrupción en África Sub-sahariana [recurso electrónico] : evidencias, reflexiones y políticas / José María Mella Márquez
En: Revista Internacional de Transparencia e Integridad [recurso electrónico] / Transparencia Internacional España. -- no. 4 (may.-ago., 2017). -- Madrid : Transparencia Internacional España, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11-06/2019
Disponible en: http://revistainternacionaltransparencia.org/wp-content/uploads/2017/09/Jose-M%C2%AA-Mella.-.pdf

El análisis del fenómeno de la corrupción admite múltiples y complejos puntos de vista. Aquí se tratarán los que tienen que ver con la pobreza, la conservación de los recursos naturales, la democracia, el gasto público y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Son aspectos todos ellos cruciales en los países de África SubSahariana (ASS), en el sentido de ser determinantes de un futuro más próspero para esa región del mundo. Se hacen algunas reflexiones sobre las interacciones existentes entre corrupción, gobernanza y desarrollo, y se cierra el artículo con recomendaciones políticas, que permitan hacer frente al fenómeno de la corrupción
ISSN: 25301144

1. CORRUPCION; 2. AFRICA; 3. POBREZA; 4. RECURSOS NATURALES; 5. TECNOLOGIA; 6. GASTOS PUBLICOS
Solicitante: