Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Elementos esenciales para un sistema de protección de denunciantes [recurso electrónico] / Daniel Amoedo Barreiro


  En: Revista Internacional de Transparencia e Integridad [recurso electrónico] / . -- no. 4 (may.-ago., 2017). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 14-06/2019
Disponible en:
http://revistainternacionaltransparencia.org/wp-content/uploads/2017/09/Daniel-Amoedo.-.pdf

  La irrupción del debate sobre la necesaria protección de los denunciantes de corrupción en España, propició la rápida elaboración y aprobación de numerosas normas a nivel autonómico que amparan según el caso al trabajador, al funcionario o al particular que se encuentre en posición de alertar sobre la comisión de actos ilícitos o irregulares. El estudio pormenorizado de dichas normas, junto con el análisis de las propuestas y recomendaciones vertidas por diversas organizaciones especializadas en la materia, nos permiten identificar una serie de elementos que resultan de imprescindible inclusión en cualquier sistema de protección de denunciantes que pretenda ser completo y eficaz. No
obstante, persisten aún hoy ciertas polémicas sobre la conveniencia de algunos de los elementos considerados esenciales, tales como el anonimato o los incentivos. Ello nos sugiere prolongar el debate para asegurarnos de seleccionar, para el futuro sistema estatal de protección de denunciantes, los elementos que mejor se adapten a nuestro sistema jurídico.
El presente artículo parte del estudio de normativa y doctrina específica para enumerar los elementos considerados esenciales, aportar argumentos a favor y en contra de algunos de los aspectos controversiales y, por último, emitir recomendaciones sobre ciertas cuestiones relevantes que podrían aportar rigor y credibilidad a un futuro sistema de protección de denunciantes de implementación estatal.
  ISSN: 25301144

  1. 
CORRUPCION
; 2. 
ESPAÑA
; 3. 
DENUNCIA
; 4. 
DENUNCIANTE

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Barreiro, Daniel Amoedo
Elementos esenciales para un sistema de protección de denunciantes [recurso electrónico] / Daniel Amoedo Barreiro
En: Revista Internacional de Transparencia e Integridad [recurso electrónico] / Transparencia Internacional España. -- no. 4 (may.-ago., 2017). -- Madrid : Transparencia Internacional España, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 14-06/2019
Disponible en:
http://revistainternacionaltransparencia.org/wp-content/uploads/2017/09/Daniel-Amoedo.-.pdf

La irrupción del debate sobre la necesaria protección de los denunciantes de corrupción en España, propició la rápida elaboración y aprobación de numerosas normas a nivel autonómico que amparan según el caso al trabajador, al funcionario o al particular que se encuentre en posición de alertar sobre la comisión de actos ilícitos o irregulares. El estudio pormenorizado de dichas normas, junto con el análisis de las propuestas y recomendaciones vertidas por diversas organizaciones especializadas en la materia, nos permiten identificar una serie de elementos que resultan de imprescindible inclusión en cualquier sistema de protección de denunciantes que pretenda ser completo y eficaz. No
obstante, persisten aún hoy ciertas polémicas sobre la conveniencia de algunos de los elementos considerados esenciales, tales como el anonimato o los incentivos. Ello nos sugiere prolongar el debate para asegurarnos de seleccionar, para el futuro sistema estatal de protección de denunciantes, los elementos que mejor se adapten a nuestro sistema jurídico.
El presente artículo parte del estudio de normativa y doctrina específica para enumerar los elementos considerados esenciales, aportar argumentos a favor y en contra de algunos de los aspectos controversiales y, por último, emitir recomendaciones sobre ciertas cuestiones relevantes que podrían aportar rigor y credibilidad a un futuro sistema de protección de denunciantes de implementación estatal.
ISSN: 25301144

1. CORRUPCION; 2. ESPAÑA; 3. DENUNCIA; 4. DENUNCIANTE
Solicitante: