Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Fraude y lavado de dinero [recurso electrónico] : amenazas y vulnerabilidades de fuentes distintas al efectivo / Natalia Cohen, Gajindra Maharaj


  En: Contabilidad y Auditoría [recurso electrónico] / . -- Vol. 27, no. 53 (ene. - jun., 2021). -- , . --

  Incl. ref.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16/11/2022.
Disponible en: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cya/cya_v27_n53_02.pdf

  El estudio muestra actividades de fraude y lavado de dinero que proviene de transacciones no originadas en efectivo, en un contexto de corrupción. Se proporciona evidencia de por qué tales comportamientos persisten a pesar de la regulación y las barreras anticorrupción, explicando el papel de la contabilidad y la estructura de las redes utilizadas para facilitar fraudes en áreas del sistema de salud, impositivo, hipotecario y robo de identidad en EE. UU. En busca de validez externa, se analiza un hecho ocurrido en 2014 en Argentina, que finalizó en la primera condena por la figura penal de intermediación financiera no autorizada.
  ISSN: 1852446X

  1. 
FRAUDE
; 2. 
LAVADO DE DINERO
; 3. 
INTERMEDIACION
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Cohen, Natalia
Fraude y lavado de dinero [recurso electrónico] : amenazas y vulnerabilidades de fuentes distintas al efectivo / Natalia Cohen, Gajindra Maharaj
En: Contabilidad y Auditoría [recurso electrónico] / Fronti de García, Luisa. -- Vol. 27, no. 53 (ene. - jun., 2021). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Contables, 1995

Incl. ref.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16/11/2022.
Disponible en: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cya/cya_v27_n53_02.pdf

El estudio muestra actividades de fraude y lavado de dinero que proviene de transacciones no originadas en efectivo, en un contexto de corrupción. Se proporciona evidencia de por qué tales comportamientos persisten a pesar de la regulación y las barreras anticorrupción, explicando el papel de la contabilidad y la estructura de las redes utilizadas para facilitar fraudes en áreas del sistema de salud, impositivo, hipotecario y robo de identidad en EE. UU. En busca de validez externa, se analiza un hecho ocurrido en 2014 en Argentina, que finalizó en la primera condena por la figura penal de intermediación financiera no autorizada.
ISSN: 1852446X

1. FRAUDE; 2. LAVADO DE DINERO; 3. INTERMEDIACION I. Maharaj, Gajindra
Solicitante: